top of page

Conferencia Convivir con el adolescente sin gritar

Ayer miércoles 15 de enero de 2020 tuvo lugar la conferencia “Convivir con el adolescente sin gritar” impartida por Alba Castellví.


Asistieron al acto mas de 30 familias a las que Alba invitó a reflexionar sobre el paisaje actual en el que crecen los adolescentes, un mundo en el que nosotros, los padres, no hemos crecido. A pesar de que los pensamientos de Sócrates (“Los jóvenes hoy en día son unos tiranos. Contradicen a sus padres, devoran su comida y le faltan al respeto a sus maestros”) podrían ser propios de la actualidad, hay una serie de cambios que influyen en las relaciones entre los padres y los hijos. ¿Qué roles y responsabilidades desempeñan los miembros de la familia? ¿Cómo influyen las nuevas tecnologías en la forma de desarrollarse? ¿Tienen privacidad? ¿Cómo les ve la sociedad, potenciales consumidores? ¿Quiénes son sus referentes, youtubers? ¿Cómo afectan los cambios en el mundo laboral?


Estas serían algunas de las preguntas que nos podemos hacer:

¿Qué sabemos hoy en día sobre el cerebro? ¿Y sobre el cerebro adolescente? ¿Nos permite entender cuáles son sus intereses actuales y su cambio en el comportamiento? ¿Es fácil para ellos frenar, pensar antes de actuar (Ferrari sin frenos)?

¿Y el miedo a ser diferente? ¿Mayor riesgo de equivocarse? Hoy en día las críticas se amplifican a través de las nuevas tecnologías….

¿Qué nos pasa a los padres? ¿Cómo vivimos el paso del nido a la rama? Necesitan ser independientes, ser mayores. ¿Les ayudamos y acompañamos en el proceso o les criticamos y les frenamos en su evolución natural? ¿Nos vemos inmersos en conflictos de poder?


En la segunda parte Alba compartió y explicó diversas estrategias que podrían facilitar la convivencia: libertad responsable, normas preestablecidas consensuadas, dejar margen para decidir y permitir elegir una parte, buscar empatía y hablar de nosotros, proponer… Pero también mencionó la importancia del diálogo y cómo favorecerlo, además de conseguir que nos hablen y poner en marcha el hablar “en la distancia” (¿de pilotos a controladores aéreos?).


Se acabó la sesión con interesantes preguntas formuladas por los padres a las que Alba atendió con cariño y al mismo tiempo facilitó sus datos con objeto de permitir que los padres pudieran seguir realizando consultas.


Durante la conferencia, se ofreció un servicio de canguro gratuito en el que los niños estuvieron la mar de entretenidos por dos mamás del AMPA AFELBA.

¡NOS VEMOS EL 11 DE MARZO EN LA PRÓXIMA CONFERENCIA!


bottom of page